
– Marina Muñoz Cervera –
Las hortalizas y frutas que consumimos crudas pueden estar contaminadas y es necesario destruir los gérmenes mediante la desinfección.
Debido a que los patógenos forman parte del medio ambiente, pueden contaminar fácilmente las frutas y hortalizas si no se manipulan adecuadamente antes del consumo, tenemos que ser cautos, lavarlas muy bien y descontaminarlas lo mejor posible.
En el siguiente esquema de la FAO podemos ver cómo se pueden contaminar los vegetales:

¿Qué tipo de patógenos son habituales de frutas, verduras y hortalizas?
Las bacterias como el Clostridium botulinum, Bacillus cereus y Listeria monocytogenes pueden encontrarse en el suelo y contaminan fácilmente los productos. Otras bacterias como la Salmonella, Shigella, Escherichia coli patogénica y Campylobacter residen en el tracto intestinal de los animales y / o las personas. Pueden contaminar las frutas y hortalizas a través de la infiltración de aguas residuales en los campos, el…