Algo tan sencillo como un sándwich se puede convertir en un verdadero manjar. Para los que del de jamón y queso no pasan, aquí va un recopilatorio de sándwichesde estrella Michelín……
Una pizca de hogar
Algo tan sencillo como un sándwich se puede convertir en un verdadero manjar. Para los que del de jamón y queso no pasan, aquí va un recopilatorio de sándwichesde estrella Michelín……
¿A quién no le gusta el pollo? Aquí os dejo una recopilación de recetas con este ingrediente que me ha encantado 🙂
El pollo es una de las carnes más nutritivas y sanas, lo mejor es que se digiere muy fácilmente por eso en muchas dietas los nutricionistas elaboran menús con este tipo de carne.
Como este es un postre que gusta muchísimo en casa, al ver este fantástico recopilatorio no he podido evitar compartirlo con vosotros 😉
Un nuevo e interesante consejo 😉
-Marina Muñoz Cervera –
Se suele recurrir al gratinado para dorar los platos que llevan queso, bechamel, puré, pan rallado, etc. con objeto de que sean más apetitosos.
Normalmente se lleva a cabo en el grill del horno y sometemos la superficie del alimento a una altísima temperatura con objeto de tostarlo, pero también se puede llevar a cabo con un soplete de cocina.
Un gratinado suave, aplicado a una preparación culinaria que se preste a ello, resulta apetecible y es uno de los recursos de la alta cocina francesa que se ha difundido al mundo entero.
La pasta italiana con abundante queso gratinado es muy corriente, hoy en día. Sin embargo, no podemos olvidar que son recetas cargadas de queso con muchas grasas saturadas y un exceso de sodio.
El…
Ver la entrada original 452 palabras más
No sé si a vosotros os pasa como a mi, pero es llegar el buen tiempo y no quiero parar ni un momento en casa. Días de piscina o de playa, visitas a las rebajas, terracitas, miles de ofertas culturales y muchos planes más apetecibles que pasar el día en casa cocinando. Pero como sólo de aire no podemos vivir tenemos que encontrar soluciones rápidas y buenas para llenar la tripa. Una de ellas puede ser visitar nuestro café y escoger cualquiera de los platos de nuestra carta. O bien, animarte a preparar esta receta que nos proponen desde la web de Ybarra. Rápida, fácil de hacer, fresquita y (muy importante) ¡para compartir!
Ingredientes:
Ver la entrada original 172 palabras más
Ingredientes:
Instrucciones: Se desinfectan las espinacas , se cortan en pedazos y se ponen a escurrir ( este paso yo me lo salto ), en un sarten el aceite de oliva a calentar se agrega la cebolla y el diente de ajo a fuego medio, ya que la cebolla esta transparente se agregan las espinacas y se mueven constantemente, ya que las espinacas estén desmayadas ( en sentido figurado)..se agrega la crema , sal y pimienta o en su caso el sazonador de pollo y listo!!!!! puedes agregar el queso en el sarten para que se derrita en el mismo, o poner en un molde agregar el…
Ver la entrada original 13 palabras más
Comidiario, Bloc de cocina punk
La pechuga de pavo suele quedar bastante seca, tanto a la plancha como rebozada, y esta es una forma para hacerla más jugosa. Es una receta bastante sencilla, pero sí que requiere tirar de habilidad manual y, sobre todo, de estar dispuestos a mancharse las manos…
Ingredientes:
–Filetes de pechuga de pavo muy finos.
–Lonchas de queso.
–Unas hojas de espinacas.
–Para el adobo: Una cucharada de mostaza, pimentón, pimienta negra molida y orégano o romero.
–Para el rebozado: Harina, huevo batido y pan rallado (yo he usado galletitas de Inca ralladas, que queda más crujiente, pero no sé si se pueden encontrar fuera de Baleares).
Receta:
Buscamos en el mercado unos filetes de pavo bien finos y que no estén rotos y ya en casa elegimos los que sean más o menos iguales y los emparejamos. Si son muy grandes los podemos partir por la mitad.
Los ponemos el…
Ver la entrada original 310 palabras más
Hoy vamos con una de mis comidas favoritas: el San Jacobo.
Pero «el rey de los San Jacobos», el que hace mi mamá y no esas lonchas de jamón york y queso empanadas que hay por ahí.
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
Ver la entrada original 75 palabras más
1 calabacín
4 lonchas de jamón cocido
4 lonchas de queso
harina
2 huevos
pan rallado
aceite de oliva
sal
…
Lavo el calabacín y lo corto en rodajas finas. Las salo y reservo.
Corto las lonchas de jamón y queso con la misma forma que las rodajas de calabacín y las coloco entre dos de ellas.
Paso estos san jacobos por harina, huevo y pan rallado.
Los frío en abundante aceite caliente y, una vez están dorados, los retiro unos segundos en papel absorbente.
Los sirvo calientes.
…
Si hay algún paso en esta receta que no queda claro o crees que se puede mejorar de alguna manera, escribe un comentario. Gracias.
Quiche de berenjenas by T®e
Un quiche puede ayudarnos en una cena o con un menú de emergencia. Son fáciles de realizar y rápidos y, dependiendo de los ingredientes, una buena manera de comer algunas verduras. En esta ocasión un quiche de berenjenas muy sabroso. Para su preparación son necesarios:
-Una lámina de masa quebrada
-1/2 berenjena grande
-1 cebolla pequeña
-1 ajo
-Jamón serrano
-Queso
-200 ml de nata para cocinar
-3 huevos
-Sal
-Aceite de Oliva
En primer lugar, poned en una sartén un poco de aceite de oliva para cocinar las verduras. Pelad y trocead la berenjena en taquitos y añadid a la sartén. A continuación, adicionad la cebolla y el ajo picaditos, así como sal al gusto. Cuando estén pochadas, añadid un par de lonchas de jamón serrano picadas en trocitos o unos taquitos de jamón pequeños. Por último, poned unos pequeños tacos de queso y…
Ver la entrada original 100 palabras más