Una receta que me ha encantado para cuando queramos un delicioso postre. Aquí os dejo la receta desde su pagina original 😉
Antojo en tu cocina
Una receta que me ha encantado para cuando queramos un delicioso postre. Aquí os dejo la receta desde su pagina original 😉
Hola a todos amigos. Después de un periodo de inactividad obligada, vuelvo a estar por aquí con mas ganas que nunca….
Como dice el encabezado de esta entrada, Halloween ya está aquí. Un año mas, esa noche tan mágica y especial (sobre todo para los peques), está de nuevo a la vuelta de la esquina.
Mirando un poco por aquí y un poco por allá, he encontrado verdaderas delicias y recetas super divertidas… En definitiva, todo un mundo de posibilidades para esta celebración… En estos días voy a ir posteando algunas de las que más me han gustado. Espero que sean de vuestro agrado también.. Besos a todos/as ;))
Vamos a empezar con un recopilatorio de 5 recetas divertidas, fáciles y rapidas de preparar…
Receta para celíacos, alérgicos a la proteína de la leche de vaca e intolerantes al huevo y a la lactosa
By Siempre Sin Gluten
Las pantxinetas son un postre tradicional vasco, que se elaboran con hojaldre, almendras y una buena crema pastelera. Se terminan espolvoreando azúcar glace o bien se les puede echar chocolate caliente por encima.
Aquí os dejo la receta en la pagina de su autor 😉
Estas galletas venezolanas se hacen con maizena y son sin gluten
Son sencillas e ideales para hacer con niños
Ingredientes
225 grs. de mantequilla blandita
225 grs. de azúcar
3 yemas de huevo
400 gra. de maizena
Disponemos en un bol todos los ingredientes y amasamos hasta obtener una masa manejable tipo plastilina .
Cogeremos porciones de masa, la apretamos y rodamos por la mesa de trabajo formando cilindros alargados no muy finos ( como el dedo meñique )
Cortamos porciones de unos 5 cm, les hacemos unos cortes transversales y disponemos sobre la bandeja de horno cubierta con papel de hornear
Horneamos a 180 grados durante 15 minutos aprox. hasta que empiecen a dorarse
Sacamos y dejamos enfriar
Se puede añadir a la masa canela y clavo molido.
Buenas, chicos.
Vais a pensar que dónde voy con estos platos con el calor que hace. Pero es que yo tengo un problema que a veces tienen que sufrir los que conviven conmigo: me gusta un plato de crema o sopa caliente incluso en pleno agosto.
Así que aprovechando que tenía unos champiñones bien ricos en la nevera, comparto con vosotros una de mis versiones de la crema de champiñones.
Es muy sencillita, ligera y se hace en unos 15 minutos. ¿Para qué queremos más?
Os paso los ingredientes para 3 raciones:
– 250 gr de champiñones frescos
– 500 ml de caldo de pollo
– 250 ml de leche de soja (o de vaca, no importa)
– 20 gr de maizena
– 1 diente de ajo grande
– 1 chorro de salsa de soja
– 1 pizca de sal
– pimienta de colores recién molida
– 1 cucharada de…
Ver la entrada original 196 palabras más