Una receta más de delicioso helado que me ha encantado para preparar un postre fresquito… ¿Os apuntáis?
Antojo en tu cocina
Una receta más de delicioso helado que me ha encantado para preparar un postre fresquito… ¿Os apuntáis?
Eh vas dis donc quelle délice ( madre mía que delicia )… Y no le falta razón a su autora 😉
Eh vas dis donc quelle délice ( madre mía que delicia ) !! Como diría mi amiga Christianne, una amiga de la infancia que desde que tengo uso de razón siempre solía oírla decir cuando veíamos esta delicia detrás del cristal de alguna famosa pastelería francesa sin dinero en los bolsillos !! ¡¡ Que recuerdos me trae este pastel, y cuantas horas salivando sin poder comernos ni si quiera un trocito!! SI es que cuando se es joven la paga semanal se reserva para cromos y otras tonterías y no en delicias semejantes !! Las vacaciones en Biarritz y Saint Jean de Luz ( en el país vasco francés ) cuando era chico me traen esos recuerdos.
Pero los años pasan y ya de mayor me he desquitado con creces, ahora si, fuera cromos, fuera chucherías y derecho a lo importante: a lo bueno de la pastelería de verdad, sin tonterías
Ver la entrada original 887 palabras más
El pan de jamón es una receta típica de Venezuela que se suele preparar en Navidad.
El relleno tradicional es de jamón cocido, aceitunas, pasas..etc. Yo he optado por un relleno a mi gusto.
Es un pan de fácil amasado que se puede hacer perfectamente a mano como ha sido mi caso. Cunde mucho cortadito a rodajas que se pueden congelar si lo deseamos. También es una buena opción para una fiesta ó pic-nic.
Ingredientes:
Masa:
500 grs. de harina de fuerza
25 grs. de levadura fresca de panaderia
40 grs. de mantequilla
250 c.c. de leche entera
2 cucharadas soperas de azúcar
1 cucharadita de sal fina
Relleno:
Jamón cocido en lonchas finas
Bacon a taquitos pequeños
Aceitunas sin hueso a rodajitas
Queso manchego rallado
1 cucharada de mantequilla
Para pintar el pan antes de hornear:
Leche
Instrucciones:
Templamos la leche y disolvemos en ella la levadura.
Le añadimos…
Ver la entrada original 229 palabras más
Buenas!!!
Hoy toca receta de tarta. Menta con chocolate, me encanta esta mezcla!!!
No os puedo enseñar el corte porque no hice fotos…. pero tiene la base por abajo de galleta de chocolate, el relleno de menta y la nata montada coronando.
Primero vamos con la receta de la base de galleta, para la que necesitaréis:
Trituramos las galletas de chocolate hasta que queden echas polvo (literalmente). Les añadimos la mantequilla derretida y mezclamos hasta que quede todo hecha una masa compacta.
Ponemos esta mezcla sobre nuestro molde presionando con los dedos la base y las paredes.Ahora al frigo durante 40 minutos, hasta que se queda la base bien compacta.
Nos ponemos a preparar el relleno.
Ingredientes para el relleno:
Ver la entrada original 368 palabras más
Una fácil y rica crema de galletas que os invito a probar 😉
Ingredientes:
120 grs. de galletas molidas (yo he utilizado Quely)
100 grs. de azúcar
1 paquete de preparado para cuajada
800 c.c. de leche entera
200 c.c. de nata líquida
3 cucharadas de caramelo líquido
Canela
GalletasQuely (galletó)
Instrucciones:
Ponemos 200 c.c. de leche en un bol y deshacemos la cuajada perfectamente.
En un cazo ponemos las galletas molidas, el azúcar, el resto de la leche, la nata y el caramelo líquido. Lo mezclamos todo muy bien para deshacer los posibles grumos.
Llevamos a fuego mínimo sin dejar de remover para que no se pegue al fondo.
Cuando empiece a humear la retiramos y le añadimos la leche con la cuajada. Le introducimos el brazo de la batidora y trituramos todo.
Volvemos a llevar al fuego y dejamos 2 ó 3 minutos más.
Retiramos y…
Ver la entrada original 23 palabras más
Aunque el nombre parezca muy muy complicado, la receta es muy muy sencilla. Vamos a hacer unos filetes de cerdo con una salsa distinta y fráncamente buena. Para ello necesitaremos………
Ingredientes (2 personas):
Elaboración:
Como podéis ver, los ingredientes son muy sencillos así que os podéis también imaginar como será la receta……
En primer lugar, en un bowl profundo, echamos los quesos, los brotes picaditos y la leche y mezclamos con las manos para hacer que las espinacas se vayan uniendo al queso. Añadimos un poco de pimienta recien molida y reservamos.
En una sartén ponemos a calentar dos cucharadas de aceite de oliva. Una vez…
Ver la entrada original 125 palabras más
No sé por qué últimamente no había subido ninguna receta para niños, por eso hoy toca una fácil y riquísima. La verdad es que en mi casa suele tener más éxito el chocolate blanco y por eso hoy he preparado una «nocilla blanca» de las de toda la vida, ya sabes: leche, cacao, avellanas y azúcar… y nada más. Para mí es muy importante saber qué toma mi peque, cuanto azúcar tiene y evitar todas esa cosas que leo en las etiquetas de los productos industriales que la mayoría de las veces no sé ni qué significan, y así nuestros niñ@s crecerán sanos y fuertes. Ah y para los amantes de lo tradicional siempre podéis pinchar aquí y hacer la Nocilla clásica.
Y para rizar el rizo, si os apetece, podéis preparar los panecillos rápidos y hacer una maravillosa merienda apta para todas las edades. Que lo disfrutéis.
Ingredientes:
50…
Ver la entrada original 95 palabras más
Hoy os traigo una receta superdulce, sencilla y muy baratita, eso si, tendréis que tener paciencia porque necesitáis como mínimo 2 horas para tener unas esponjosas rosquillas glaseadas. http://www.condelantalyaloloco.com lo siento, se que pediste una receta rápida de hacer, no te preocupes la próxima te la dedicaré 🙂
Bueno, pues allá vamos, apuntad los ingredientes:
50 gr. De mantequilla
130gr. De leche entera
1 huevo pequeño
5 gr. De sal
50 gr. De azúcar glass
90 ml. De agua templada
18 gr. De levadura prensada fresca
Para el glaseado:
160 gr. De azúcar glass
10 ml. De agua
1. Mezclaremos la levadura en con el agua templada hasta que quede totalmente diluida.
2. Formaremos un volcán sobre la mesa con la harina, el azúcar glass y la sal. En el centro echaremos el resto de ingredientes y poco a poco iremos mezclándolos hasta que empasten todos y formen una masa…
Ver la entrada original 226 palabras más
En casa hemos instaurado el día 18 de cada mes como «Día Oficial de la Lasaña», ésta es para todos los gustos: carne, vegetal y mixta.
INGREDIENTES: (para 3 raciones)
Para la Pasta:
Para el relleno de la primera capa:
Para el relleno de la segunda capa:
Para el relleno de la tercera capa:
Para la cobertura:
Para la bechamel:
Ver la entrada original 343 palabras más