Aquí os dejo una recopilación de los aperitivos con hojaldre que he publicado en el bloc…
Les receptes que m’agraden
Las recetas que me gustan
Espero que sean de vuestro agrado y os sean útiles ;D
Aquí os dejo una recopilación de los aperitivos con hojaldre que he publicado en el bloc…
Las recetas que me gustan
Espero que sean de vuestro agrado y os sean útiles ;D
Pensando en el cumpleaños de uno de mis sobrinos, he encontrado este recopilatorio de recetas muy adecuadas para la ocasión…
Espero que pueda serviros de ayuda en algún momento 😉
Esta receta va por mi familia, sobre todo por Jaime, que está lejos. Espero que la pongas en práctica, hermano 😉
¿Quién no ha probado las tostas de pan tumaca (pa amb tomàquet) alguna vez? Un buen pan tostado restregado con ajo y con tomate en rama, un toque de sal y un chorro generoso de aceite de oliva… ¡sabroso! Pero hoy vamos a ir más allá.
Ver la entrada original 170 palabras más
Me gustan mucho las brochetas, se tarda un poquito más en preparar, pero luego es un gustazo poder comer pequeñas porciones sin tener que usar los cubiertos, una copa de vino, una sonrisa y disfrutar de la buena vida.
Ingredientes:
Melón cortado en trozos
Queso Mozzarella fresco
Jamón Serrano en lonchas
Opcional:
Palitos de brochetas
Semillas de sésamo para decorar
Aceite de oliva virgen extra
Tu hierba favorita; Albahaca, cilantro…
Unas gotitas de vinagre de Modena
Preparación:
1- Corta el melón y el queso y ve insertando en los palitos de las brochetas junto con el jamón.
2- Prepara el aliño con el aceite, las hierbas frescas y el vinagre, y vierte ligeramente por encima.
3- Si quieres, decora con semillas de sésamo y prepárate porque ya estará listo.
Si te ha gustado mi post, déjame un comentario, compártelo en tus redes sociales o suscríbete a mi blog. ¡Gracias!
Música:
Ver la entrada original 1 palabra más
Habas con jamón by T®e
Ahora que es la temporada unas habas recién cogidas de la huerta es un plato delicioso, ya sean crudas o cocinadas. Hoy he preparado unas habas con jamón, muy típicas en Andalucía, que han quedado muy deliciosas y sabrosas. Un buen plato para acompañar o como plato único. Además son ricas en vitaminas A, B y C, hierro, calcio y fósforo. Además aportan fibra y antioxidantes. Para este plato es necesario:
-1 Kg de habas
-1 cebolleta
-Jamón serrano
-Aceite de oliva
-Sal
En primer lugar, pelad las habas y desechad las cáscaras. En una sartén poned aceite de oliva y las habas junto con la cebolleta picada. Dejad pochar a fuego medio-bajo para evitar que se peguen. Añadid sal al gusto. Cuando las habas estén tiernas, adicionad jamón serrano a taquitos y rehogad un poco para evitar que se seque. Y ya estará listo…
Ver la entrada original 5 palabras más
Esta semana he estado súper liada, entre el trabajo y que he celebrado mi cumple diferentes días…¡no te tenido tiempo para nada!. Así que hoy no vengo con una nueva receta, pero sí con una idea que hice de aperitivo y que quería compartir contigo. Es una manera diferente de presentar el tan conocido «melón con jamón» 😉
Ver la entrada original 173 palabras más
El calor continúa en Málaga hoy, así que he realizado una sopa fría de melón para que sea más llevadero. En tan sólo 5 minutos tendremos listo este entrante/primer plato. Le he añadido al nombre lo de «light», porque he sustituido la nata líquida que normalmente se utiliza en su elaboración, por yogur natural edulcorado. Os animo a probarla incluso si no os gusta mucho el sabor del melón, ya que el sabor resultante es mucho más suave y al ser fresquita el cuerpo te lo agradece 😉
Ver la entrada original 251 palabras más
Estaba yo este viernes pasado comentando con mi compañero de trabajo Álex cuáles iban a ser nuestros planes para el fin de semana y me comentó que tenía una celebración familiar en un restaurante muy renombrado de Zaragoza y me dijo que su plato favorito eran las migas con setas. Me encantó la idea, porque en Aragón es un plato muy típico y yo siempre las había comido preparadas de la manera más tradicional. Me puse a buscar por aquí y por allá y me encantó la receta que preparan en el restaurante Orgi, en el Valle de Ulzama, cuyo proyecto me encanta, ya que busca una cocina con criterios sostenibles, con productos de cercanía, calidad y grandes dosis de creatividad. Ahora, mi próximo proyecto será visitarlos el próximo otoño para vivir la experiencia en primera persona.
He adaptado la receta un poquito a mi gusto…
Ver la entrada original 343 palabras más
Aunque debido a las temperaturas no lo parezca, ha llegado la primavera y con ella una explosión de verduras dispuestas a ocupar un protagonismo en nuestros platos que no debemos pasar por alto.
Dicen los entendidos que tomar verduras habitualmente es sano y necesario, pero para aquellos que por su dieta la toman todos los días os propongo una receta diferente para salir del aburrimiento.
Fácil, sano y buenísimo.
Ver la entrada original 249 palabras más
Ver la entrada original 64 palabras más
Hoy vamos con una de mis comidas favoritas: el San Jacobo.
Pero «el rey de los San Jacobos», el que hace mi mamá y no esas lonchas de jamón york y queso empanadas que hay por ahí.
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
Ver la entrada original 75 palabras más