Aquí os dejo una selección de aperitivos que me han parecido muy interesantes ;D
Fácil con bela
Hola de nuevo amigos!! Superados algunos problemillas, vuelvo a estar por aquí con más ganas que nunca. Espero que os guste la receta que he elegido, a mi me ha encantado ;))
Que buena idea para la cena de esta noche!!! 😉
Holaaaa!
Hoy vengo con unos crepes de verduras. En casa nos encantan, tanto en dulce como en salado. Y encima son muy fáciles de hacer, y quedan muy vistosos!
Bueno, vamos al lío!
Ingredientes para 6 crepes:
Para el relleno:
Preparación: (8 uds para sartén de 28 cm)
Ver la entrada original 61 palabras más
Que buena… Solo de ver la foto, se me hace la boca agua jajajaja 😉
¡FELIZ PASCUA!
Ya vuelvo después de unos días de relax y estar desconectada, me encanta mi blog y las redes sociales pero necesitaba estar un poco desconectada y descansar, así que vuelvo con las pilas cargadas para comenzar la temporada de Comuniones, que ya van siendo bastante los encargos que tengo.
No me ido a ningún lado, pero he aprovechado a dar paseos y disfrutar de los rinconcitos que hay cercanos y que muchas veces, por eso mismo, no los sabemos aprovechar.
Entre medias del relax mi cocina, además de para ponerla en orden, también me ha llamado para hacer algunas cosillas como esta Leche frita rellena de mermelada de fresa:
Se que parece una barbaridad de calorías pero merece la pena probarlo en trocitos pequeños porque es una delicia.
Ingredientes:
50 g de mantequilla
1 litro de leche desnatada
150 g de harina
150…
Ver la entrada original 295 palabras más
Un dulce postre para una dulce historia 😉
Ideales para los días de Semana Santa que ya está aquí….
He preparado una selección de recetas de Semana Santa, por si os puede ser de ayuda a la hora de poneros a cocinar estos días. En este post encontraréis el enlace a diversas recetas de bacalao, incluido el clásico potaje de Viernes Santo, así como las típicas torrijas y la “mona” de Pascua. Se trata de un recopilatorio de recetas publicadas durante este primer año de vida de mi blog, que iré actualizando a medida que vaya incorporando nuevos platos típicos de esta época.
Sólo tenéis que clicar en cada título.
Ver la entrada original 49 palabras más
Como ya os dije, aquí estoy para traeros otra receta típica de semana santa.
Tortas resobadas, muy típicas en mi pueblo, Bollullos del Condando, y de procedencia árabe. Según me contaba mi madre, desde antaño, las vecinas de su calle solían reunirse después de cenar para elaborarlas y se iban turnando para amasar, espolvorear y hornear estas tortas en vísperas de Semana Santa para que después todos pudiéramos saborear este gran trabajo.
Por primera vez me he atrevido a hacerlas ya que sin duda son mis favoritas.
Gracias a vosotras hoy he conseguido una receta que etiqueté como “un reto muy difícil”… 🙂
Ver la entrada original 240 palabras más
Me encanta esa receta!!!! 😉
Ver la entrada original 86 palabras más
Unas deliciosas Empanadas originarias de Argentina… Se ven estupendas!!!
Aunque las empanadas argentinas suelen ir rellenas de carne yo he hecho mi versión de atún y nos ha encantado.
La masa para las obleas la he preparado en casa, pensé que sería muy difícil pero me equivoqué. Buscando por la red encontré la que os muestro más abajo (vídeo incluído), sale perfecta!
Ingredientes (masa para 20 obleas pequeñas ó 12 grandotas):
250 grs. de harina
100 c.c. de agua
50 grs. mantequilla derretida
1/2 cucharadita de sal
Relleno:
2 latas de atún en aceite
1 cebolla
1/2 pimiento rojo
Ajo y perejil picadito (una cucharada)
Pimentón dulce
Sal
Pimienta
Tabasco (opcional)
Aceite de oliva
Instrucciones:
Hacemos la masa tal como se explica aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=dn3slceK-8Y
Una vez preparada las obleas, he recortado papel de hornear a cuadraditos para separarlas individualmente, de esta manera podemos congelar parte de ellas.
Preparamos el relleno:
Ponemos a escurrir el atún en un colador.
Mientras…
Ver la entrada original 162 palabras más
Una receta especial para un día especial. Queréis ver más? Aquí os dejo el enlace al blog de su autora.