¿Qué os parece si empezamos el fin de semana con una nueva receta y de helado?!!! Hablamos del McFlurry! ¿A quién no le gusta? Pinchad, leed y apuntad!!
a través de McFlurry casero — molinillos de viento
¿Qué os parece si empezamos el fin de semana con una nueva receta y de helado?!!! Hablamos del McFlurry! ¿A quién no le gusta? Pinchad, leed y apuntad!!
a través de McFlurry casero — molinillos de viento
Hola a todos amigos. Después de un periodo de inactividad obligada, vuelvo a estar por aquí con mas ganas que nunca….
Como dice el encabezado de esta entrada, Halloween ya está aquí. Un año mas, esa noche tan mágica y especial (sobre todo para los peques), está de nuevo a la vuelta de la esquina.
Mirando un poco por aquí y un poco por allá, he encontrado verdaderas delicias y recetas super divertidas… En definitiva, todo un mundo de posibilidades para esta celebración… En estos días voy a ir posteando algunas de las que más me han gustado. Espero que sean de vuestro agrado también.. Besos a todos/as ;))
Vamos a empezar con un recopilatorio de 5 recetas divertidas, fáciles y rapidas de preparar…
Hacia tiempo que no publicaba un postre, pero este de bego me ha dado hambre solo con mirarlo… Tiene una pinta deliciosa!!! Aquí os dejo la receta en la pagina de la autora, donde incluye también un vídeo de la preparación de este flan 😉
Últimamente vemos cómo la cultura del café va calando cada vez más hondo entre nosotros. A la carta de cafés “de toda la vida” hemos añadido miles de variedades y de formas de tomarlo. Así que nosotros, que somos unos apasionados del café, esta semana queremos compartir una receta muy de moda estos días, el latte de calabaza. Es una receta típicamente norteamericana que poco a poco se va extendiendo al resto del mundo, por eso uno de los ingredientes principales es una mezcla de especias llamada Pumpkin Pie (tarta de calabaza). Nos parece una forma muy original de tomar el café y esperamos que os guste a todos.
Ingredientes:
Ingredientes para la Pumpkin Pie Spice:
Ver la entrada original 196 palabras más
Tras largos meses de disfrutar de la playa, del sol, del calor y, en definitiva, de todas las cosas maravillosas que tiene el verano hoy ¡cambiamos de estación! Con el cambio de estación retomamos algunos de nuestros hábitos favoritos del otoño/invierno. Porque a quién no le gusta leer un libro al calor del hogar mientras disfrutamos de un buen chocolate. Como sabéis, en nuestra carta podéis encontrar una buena variedad de bebidas calientes para reconfortarnos en las tardes de otoño, entre ellas unos ricos chocolates. Así que la receta de esta semana es un dulce que servirá para darle un toque más especial a nuestra taza de chocolate, marshmallows (o nubes) caseros.
Ingredientes:
– 500 grs de azúcar
– 250 ml de agua
– 15 grs de gelatina sin sabor
– 2 cucharadas de esencia de vainilla
– Azúcar glas para espolvorear
– Unas gotas…
Ver la entrada original 332 palabras más
Los que nos hayáis visitado alguna vez habéis podido comprobar que nuestras tartas están deliciosas. Y aunque en verano también apetecen, esta semana os traemos la versión helada de una de las más populares: la cheescake. La receta es del blog Gastronomía&Cía y es facilísima de hacer. Sólo necesitas unos minutos para preparar la base y unas horas para que se congele y ya tienes tu helado de cheescake listo para tomar.
Preparación:
Limpia y seca las frambuesas cuidadosamente. Pon en el vaso de la batidora el queso quark, la leche, las frambuesas, el azúcar invertido y el azúcar normal, y unas gotas de esencia de vainilla, también puedes sustituirla por las semillas de…
Ver la entrada original 156 palabras más
Si, nuevamente he de declarar mi amor por un ingrediente…el mazapán!!!!! Desde que lo probé la primera vez me enamoré profundamente de él…. y me es igual la época del año que sea, me encanta experimentar recetas con el mazapán… eso tiene varias razones, la primera porque soy rebelde por naturaleza… y la segunda porque me permite jugar… si, jugar, como cuando era pequeña y jugaba a hacer pasteles de lodo, (tierra y agua) no importa el resultado que tengan… para mi siempre serán perfectos!!!
Lo de la rebeldía he de aclararlo me viene en plan guay, desde pequeña… me gusta ser yo misma, mi madre quería una niña modosita y bien peinadita… pero eso a mí no me iba… yo era más de ir a mi moda, y me rebelaba…
Ahora con el paso de los años soy la persona más normalita del mundo… pero no esperéis de mi…
Ver la entrada original 631 palabras más
Ayer teníamos un cielo gris que no animaba a salir, así que algo había que hacer además de una crema de alcachofas deliciosa, que la verdad sea dicha, ayer la hizo mi marido.
Un día saltándome el protocolo de este blog, os pondré la receta.
El problema que tengo con las recetas saladas es que no me da tiempo a hacer las fotos, ya que cuando digo que voy a coger la cámara, están todos esperando a empezar y me dicen que ni de broma! y son suficientemente convincentes, os lo aseguro. Tendré que planificarme mejor.
Bueno, pues lo dicho, ayer preparé esta tarta de piña invertida, con estos colores cálidos que le daban un puntito de contraste al día.
Es una tarta fácil, y que como en casi todas las recetas de repostería, lo que tienes que hacer es seguir los pasos sin saltarte el orden.
Aquí os dejo…
Ver la entrada original 234 palabras más
Hace unos días publiqué las fotos de esas magdalenas de chocolate, pero en este caso no era un cacao de la marca Valor o Hersey’s que son los que suelo utilizar. Buscando por la red encontré esta alternativa y me pareció una muy buena idea a la vez que asequible, sobre todo para aquellas personas que tienen niños en casa o son unos fans, como es mi caso, del vaso de leche con cola-cao que todas las mañanas nos preparaba mamá.
Espero que podáis disfrutarla.
Aquí os dejo las fotos y más abajo la receta.
Magdalenas, Muffins de chocolate o cola-cao (podéis rebautizarlas como queráis) :
Ingredientes
– 45 gramos de chocolate negro, yo utilicé pepitas de chocolate de vainille, pero si no tenéis podéis picar el chocolate o rallarlo.
– 80 g de mantequilla a temperatura ambiente. Yo utilicé de la salada. En caso que la uséis sin…
Ver la entrada original 357 palabras más
Verdades absolutas:
Veis claro dónde quiero llegar, ¿a qué sí?
Ahora, ¿quién es el guapo que se pone a hacer gofres un lunes por la mañana? ¿ESTAMOS LOCOS O QUÉ?
Entonces, ¿qué hacemos? Pues muy fácil, los hacemos el sábado tranquilamente y, como con la receta que os doy salen unos 12 (depende del tamaño de vuestro molde), cuando estén fríos, los metes en una bolsa hermética y los congelas. El lunes por la mañana lo único que tienes que hacer es, mientras se calienta el café (o el Nesquick, que de todo hay en la viña del Señor), pones los gofres en la tostadora un ratín (no te pases que se chamuscan) y chimpún.
¿A qué ahora sí que…
Ver la entrada original 297 palabras más