©Allan Baxter/Getty Images
Mientras que millones de personas en el mundo sufren de hambre y desnutrición, en México se desperdician diariamente 30,000 toneladas de alimento.
1. Se necesitan diez calorías de energía combustible para producir una caloría de alimento (para la producción de carne esta cifra es aún mayor), esto quiere decir que el desperdicio de comida es una pesadilla ambiental en muchos los sentidos. Implica una gran cantidad de recursos perdidos, tanto de materia prima como de combustibles, y un impacto negativo en el ecosistema que se relaciona directamente con el calentamiento global. Tan solo en Estados Unidos, la comida representa 33 millones de toneladas de basura en los rellenos sanitarios las cuales, al descomponerse, producen el 25% del gas metano de este país.
2. Gracias a los “estándares de belleza” impuestos por los supermercados en la actualidad, cerca de la mitad de las frutas y verduras que se cosechan…