La quinoa es uno de los alimentos más completos que hay, contiene los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano, está llena de propiedades, vitaminas y minerales. Y lo mejor de todo es pobre en grasas.
Cocina Con Marta
La quinoa es uno de los alimentos más completos que hay, contiene los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano, está llena de propiedades, vitaminas y minerales. Y lo mejor de todo es pobre en grasas.
El consumo de aceite de oliva virgen protege de la inflamación en los vasos sanguíneos, según han desvelado en un estudio investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y en el Hospital Universitario Reina Sofía de la capital cordobesa, tras comprobar los efectos beneficiosos del alimento en pacientes con síndrome metabólico……
Os dejo un recopilatorio de tortillas que he encontrado, ideas para una cenita sin complicaciones 😉
Una fantástica idea para una cenita. Un plato rico y muy adecuado para las temperaturas aun reinantes en la mayoría de nuestra geografía Que me decís… ¿Os apuntáis verdad?
Aquí os dejo la receta en la pagina de su autor 😉
Para las papas: 16 papas pequeñas, ½ taza queso emmental rallado, sal gruesa, orégano seco, romero, tomillo, guindilla, aceite de oliva virgen.
Para las papas: limpiamos la piel de las papas con un cepillo de uñas, y las colocamos en un plato. Las cocemos al microondas unos 5 minutos a máxima potencia. Las pinchamos con un palillo y si están todavía duras, les damos un par de minutos más.
Las sacamos del microondas y las partimos por la mitad. En un pilón juntamos la sal, orégano, romero, tomillo y guindilla. Trabajamos hasta obtener un polvo fino.
Colocamos las papas en una bandeja de horno, aliñamos con el aceite y condimentamos con nuestro polvo de finas hierbas. Colocamos un montoncito de emmental rallado y gratinamos. Servimos bien caliente.
Ver la entrada original 13 palabras más
Hummus en árabe significa “garbanzo” por lo que este plato vendría a traducirse (tal y como lo he titulado) como “garbanzo de garbanzos”. Parece una idiotez pero no lo es tanto. Aunque la base del hummus casi siempre es de garbanzo, este plato admite infinidad de variaciones y puede complementarse con multitud de ingredientes que nos podemos sacar tranquilamente de la manga. Por ahí he visto un Hummus con pimientos y pistacho que he estado muy tentada de hacer (¿se parecerá a la Muhammara que preparé hace tiempo?), pero es solo un ejemplo de los cientos que puedes encontrar en la web.
Esta receta es perfecta para dipear en el aperitivo. Preséntala con un pan de pita recién horneado y no necesitarás muchos prolegómenos más para llegar al plato fuerte más feliz que una perdiz. Bueno, si además haces una tapenade de aceitunas negras y un baba ganoush, tendrás la santísima…
Ver la entrada original 209 palabras más
No hay que estar a régimen para comer sano y apetitoso.
Para sacar el pescado cocido y con todo su sabor, no hay nada como el horno; jugando con tiempo, grosor y temperatura nos saldrá nuestro pescado en su punto sin apenes mancharnos las manos. Además si nos gusta el sabor que nos aporta la plancha, una vez cocinado solo tenemos que marcarlo en la sartén bien caliente. Después para acompañar unas patatas y verduras cocidas o al horno.
Ver la entrada original 218 palabras más