Aquí os dejo una receta que me ha parecido la mar de interesante e ideal para estos días de Semana Santa.
CÓMETELO
Aquí os dejo una receta que me ha parecido la mar de interesante e ideal para estos días de Semana Santa.
La Semana Santa ya está aquí, y mirando por ahí he visto recetas que me han resultado la mar de interesantes y deliciosas para estos días.. Aquí os iré dejando algunas de ellas… Espero que os gusten tanto como a mí 😉
Ideales para los días de Semana Santa que ya está aquí….
He preparado una selección de recetas de Semana Santa, por si os puede ser de ayuda a la hora de poneros a cocinar estos días. En este post encontraréis el enlace a diversas recetas de bacalao, incluido el clásico potaje de Viernes Santo, así como las típicas torrijas y la «mona» de Pascua. Se trata de un recopilatorio de recetas publicadas durante este primer año de vida de mi blog, que iré actualizando a medida que vaya incorporando nuevos platos típicos de esta época.
Sólo tenéis que clicar en cada título.
Ver la entrada original 49 palabras más
Como ya os dije, aquí estoy para traeros otra receta típica de semana santa.
Tortas resobadas, muy típicas en mi pueblo, Bollullos del Condando, y de procedencia árabe. Según me contaba mi madre, desde antaño, las vecinas de su calle solían reunirse después de cenar para elaborarlas y se iban turnando para amasar, espolvorear y hornear estas tortas en vísperas de Semana Santa para que después todos pudiéramos saborear este gran trabajo.
Por primera vez me he atrevido a hacerlas ya que sin duda son mis favoritas.
Gracias a vosotras hoy he conseguido una receta que etiqueté como «un reto muy difícil»… 🙂
Ver la entrada original 240 palabras más
Toda una tradición en las meriendas para los días de pascua 😉
La Mona de Pascua es un dulce típico de la Semana Santa sobre todo, en la zona del Levante español y simboliza el fin de la abstinencia de la Cuaresma. Suele ser tradición que el padrino regale una mona a su ahijado el Lunes de Pascua.
Es un dulce delicioso, muy esponjoso y que apetece comer a todas horas. Yo creo que se puede disfrutar tanto en Semana Santa como durante el resto del año, está buenísimo.
PARA LA MADRE DE LEVADURA
100 g de harina de fuerza
60 ml de agua
12 g de levadura fresca
PARA LA MASA
400 g de harina de fuerza
12 g de levadura fresca
Una pizca de sal
La madre de levadura
3 huevos tamaño L
150 g de azúcar blanco
La ralladura de una naranja
80 g de aceite de oliva
15 ml de agua azahar
PARA DECORAR
Ver la entrada original 725 palabras más
Que buena pinta!!! Empezamos con recetas para la ya mas que cercana Semana Santa 😉