Feliz día a todas y cada una de vosotras. Que NUNCA NADIE nos haga dudar de lo que somos y lo que valemos 😉
Hola a todos amigos 😉 …
Después de mucho tiempo inactiva, y de pensar seriamente si volver a retomar este hobby, una de las personas mas importantes de mi vida (por cuya terrible perdida deje todo en su momento) y desde ese lugar en el que se que me sigue acompañando y cuidando (quiero creer que es así porque es de lo poco que me ayuda a superar el dolor por su repentina perdida) me ha animado a ir retomando mis costumbres y mis momentos de relax que me suponía publicar recetas y demás cosas interesantes que iba encontrando en mi innata curiosidad de buscar, leer, aprender… y ya que no tengo tiempo material para mis propias creaciones, ayudar a tanta gente maravillosa a dar a conocer un poco mas su trabajo desde mi modesta posición de aficionada.
Saber que muchas de sus horas las pasaba observando mi trabajo porque se sentía mas cerca de mi (en los últimos años hemos vivido en diferentes comunidades autónomas por razones de trabajo y no nos veíamos tanto como hubiésemos querido) me ha acabado de decidir en que solo en su honor y en que ese recuerdo me hace estar mas cerca de el, reiniciar mi «Trabajo» aquí.
Esta siendo muy duro y muy complicado salir adelante sabiendo que jamas volveré a tenerle cerca, y a día de hoy sigo un poco perdida ante su ausencia, pero la vida sigue y estos tipos de golpes acaban haciéndote mas fuerte.
Te quiero papa ❤
Un beso a todos :******
¡¡INCREÍBLE!! No se puede definir con palabras lo que han demostrado estos niños frente a unos fogones. Habilidad, destreza, templanza, ingenio y una enorme confianza en ellos mismos, mezclado con ese encantador y maravilloso encanto infantil… porque no hay que olvidar que a pesar de lo que hemos visto, son simplemente UNOS NIÑOS 😉
Enhorabuena a Paula como vencedora, pero también a todos y cada uno de los niños que han intervenido en esta edición de MasterChef Junior. Gracias por todos los momentos que nos habéis hecho disfrutar 😉
La Fundación Interamericana del Corazón realizó una investigación sobre 184 bebidas azucaradas. En el marco del Día Mundial de la Alimentación, alerta sobre el alto contenido de azúcar en gaseosas, aguas saborizadas y otras bebidas…
Cuando llega el calor, también llegan las vacaciones. Algunos afortunados como los estudiantes o ciertas profesiones pueden disfrutar de varios meses de parón, mientras otros se tienen de satisfacer con el mes de agosto. Pero, incluso cuando no se está formalmente de vacaciones, el ritmo de vida cambia, igual que cambian nuestras costumbres de alimentación. […]
A través de Consejos de alimentación para el verano — Blog de Bienestar
Una de las dudas de muchas personas sobre todo cuando se pretende perder peso, es saltarse la cena o no.
Llegada la operación bikini, esta frase me ha llamado mucho la atención:
El consumo de aceite de oliva virgen protege de la inflamación en los vasos sanguíneos, según han desvelado en un estudio investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y en el Hospital Universitario Reina Sofía de la capital cordobesa, tras comprobar los efectos beneficiosos del alimento en pacientes con síndrome metabólico……
Y siguiendo con la magnífica serie de artículos que nos ha estado compartiendo mi querida Marina Muñoz Cervera, aquí os dejo el de la siguiente etapa. Interesante como cada uno de los anteriormente publicados.
– Marina Muñoz Cervera – La adolescencia es la mejor época para fortalecer los hábitos alimenticios saludables. Los hábitos alimenticios se van desarrollando durante la infancia y este desarrollo continúa en la adolescencia, de forma más intensa, ya que los chicos comienzan a tomar decisiones que determinarán su futuro. Los adolescentes comienzan a ser independientes, […]
a través de La nutrición en los adolescentes de 11 a 17 años. — Consejo Nutricional
Conocía poco sobre esta enfermedad, pero desde hace algún tiempo estoy más en contacto con ella ya que le ha sido diagnosticada al hijo de una amiga mía.
Hay tantas cosas que se dicen, y muchas mas que se leen, que me parece genial que por medio de un articulo como este, conozcamos un poco más como cuidarnos al sufrirla.
Gracias por compartirlo con nosotros 😉
La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a las articulaciones sinoviales, es decir, las que permiten el deslizamiento de dos huesos entre sí. La artritis reumatoide es una enfermedad que conduce al paciente a una discapacidad progresiva: en las etapas avanzadas los individuos afectados se vuelven incapaces de realizar tareas de trabajo […]
a través de Artritis reumatoide. ¿Qué podemos comer y qué no? — Salud y Bienestar Blog
Un articulo que me ha encantado, tanto o más que el publicado hace unos días 😉
– Marina Muñoz Cervera – Los niños crecen muy rápido y sus necesidades nutricionales no pueden descuidarse. A partir de los 2 años, muchos críos ya van a guarderías y es una etapa de cambio, tanto para ellos como para los padres. Si uno niño está deficientemente alimentado, tendrá problemas de adaptación, rendimiento, sufrirá enfermedades […]
a través de La nutrición de los niños de 2 a 10 años. — Consejo Nutricional
Los frijoles, guisantes, garbanzos y lentejas aumentan la saciedad en un 31%. Simplemente basta con introducirlos en la dieta para bajar de peso sin recuperar los kilos perdidos. Comer una porción diaria de frijoles, guisantes, garbanzos o lentejas puede ayudar a perder peso. Así sugiere un estudio canadiense publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, en […]
a través de Comer cada día una porción de legumbres nos ayuda a perder peso — Salud y Bienestar Blog
Ante la próxima llegado de un nuevo bebe a casa, me ha parecido muy interesante este articulo, así que lo comparto con todos vosotros 😉
– Marina Muñoz Cervera – Una buena alimentación, durante el embarazo, es fundamental para el desarrollo del bebé y la salud de la madre. El planteamiento de tener un hijo, debería parti…
Y como no, un articulo de Marina Muñoz Cervera, que siempre nos enseña cosas nuevas que es importante saber y tener en cuenta 😉
– Marina Muñoz Cervera – Si sabemos cuánto es mucho, podemos reducir el consumo y adaptarlo a nuestra salud. La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) ha establecido un modelo …
Origen: ¿Cuánto es “excesivo” en el consumo de sal, azúcares y grasas?
Un articulo muy interesante.. Lo comparto con todos vosotros ;))
No solo nos protege de enfermedades físicas, también emocionales.
Ver la entrada original 1.097 palabras más