Que gran evento y menudo resultado 😉 ¡¡Que variedad de mermeladas!!
Gracias por compartirlo con nosotros .
Mermeladas
Últimamente os tengo muy dejados, pero la verdad es que todavía me cuesta volver a la rutina después del verano. Hoy toca una receta muy fácil y muy útil. Lemon Curd, una crema tradicional inglesa que se servía con pan o «scones» para acompañar el té como alternativa a la mermelada, además de como relleno para tartas y pasteles. A mí y a mi familia nos encanta, la crema queda un poco ácida pero queda genial con galletas y especialmente con merengue! Tenéis que probarla.
Ingredientes : (más o menos 350ml)
2 yemas
2 huevos enteros
zumo exprimido de 2 limones
piel rayada de 2 limones
160gr de azúcar blanco
80gr de mantequilla
Instrucciones:
Echa los huevos y el azúcar en un cazo y bate con un tenedor hasta que se junten los ingredientes. Cuece 5 minutos a fuego lento sin hervir y añade el resto de los ingredientes. La…
Ver la entrada original 30 palabras más
No os podéis imaginar cómo me gusta llegar a casa y tener la nevera llena de higos. La higuera de mis padres está en todo su apogeo y hoy me he puesto a hacer una rica mermelada para disfrutar durante el año con tostadas, yogur o con algún queso. Y así tendré en la mente un pedazo de verano.
Ingredientes:
1kilo de higos troceados (deliciosos higos de la higuera de mi padre)
400 gramos de azúcar
3 clavos de olor
1/2 cucharadita de café de canela en polvo
El zumo de medio limón
Tarros de cristal para guardar la mermelada. Primero puse en el lavavajillas los tarros y sus tapas, para que estén preparados para guardar la mermelada.
Preparación:
1- Quita el rabillo a los higos y límpialos bien bajo el grifo (yo no los pelo).
2- Pon en el vaso todos los ingredientes, 30 minutos, varoma, velocidad 1, sin…
Ver la entrada original 79 palabras más
Ingredientes:
- 4 naranjas grandes
- 1 limón
- 250 Gr de azúcar
Preparación:
- Lavar las naranjas, pelarlas y dejar en la nevera hasta el día siguiente.
- Con un cuchillo afilado, cortar las cáscaras en tiras muy finitas.
- Poner las cáscaras en un bol con agua y dejar en remojo 1 día.
- Rallar la piel del limón hasta tener una cucharada sopera de ralladura.
- Colar las tiritas de piel de naranja y reservar esa agua aromatizada.
- Trocear las naranjas y ponerlas en una olla junto con su cáscara.
- Incorporar el azúcar y la ralladura de limón a la olla. Mezclarlo todo muy bien.
- Cubrir con el agua reservada y cocer a fuego lento durante 1 hora.
- Dejar enfriar y guardar en un envase para su uso.
Llevo bastante tiempo desconectada, y he de pediros disculpas. Por razones que no vienen al caso no he tenido ganas de cocinar demasiado, para seros sincera. A esto se le suma que, como ya creo que he comentado en algún post, se aproxima mi boda y tenía que perder bastante peso, lo que dificulta mucho el cocinar sin poder probar. Pero ya he vuelto, aunque no prometo estar al 200% por el momento porque entre unas cosas y otras no tengo tiempo ni para sentarme.
Pero hoy os traigo una receta de mermelada de limón que está, rica no, lo siguiente. Y que es tan sencilla como la mayoría de las mermeladas. Sólo un truco que leí por ahí para que no quede amarga… 🙂
¿Qué necesitamos?
– 1kg de limones ecológicos (al usar la piel no me gusta usar limones comunes, por eso de no comernos los pesticidas que…
Ver la entrada original 338 palabras más
Ingredientes:
-
1 kg de cebollas
-
600 gr. De azúcar
-
Canela
-
Aceite
Preparación:
-
Pelamos las cebollas y las lavamos. Forramos la bandeja del horno con papel de aluminio y ponemos las cebollas con una pizca de sal y un chorro de aceite. Ponemos en el horno a 200º durante unos 35 minutos aproximadamente, dándole la vuelta a media cocción para que se ase por todos lados, con mucho cuidado que no se nos quemen.
-
Cuando tenemos la cebolla asada, la sacamos del horno e incorporamos en la olla con el azúcar. A fuego medio cocemos la cebolla con el azúcar y la canela durante aproximadamente 30 minutos. Removemos constantemente para que no se nos peguen y pasado este tiempo ya tenemos nuestra mermelada de cebolla.
-
Como queremos una textura de mermelada batiremos el contenido de la olla y ya tenemos lista nuestra mermelada de cebolla casera.