Naturales, sin azúcar, sin conservantes ni colorantes.
Ver la entrada original 220 palabras más
Naturales, sin azúcar, sin conservantes ni colorantes.
Ver la entrada original 220 palabras más
¿Qué os parece si empezamos el fin de semana con una nueva receta y de helado?!!! Hablamos del McFlurry! ¿A quién no le gusta? Pinchad, leed y apuntad!!
a través de McFlurry casero — molinillos de viento
Con el calor el mejor plan es ir a refrescarse con unos buenos helados. El otro día disfrutamos un montón haciéndo sorbete de fresa y helado de mojito. Celebrábamos un cumpleaños y como le encantan, además de estas dos elaboraciones, compramos otros helados que los hemos querido compartir por si da ideas en la decoración. […]
a través de Sorbete de fresa y helado de mojito — Home and Run
Deliciosos!!!
Una receta más de delicioso helado que me ha encantado para preparar un postre fresquito… ¿Os apuntáis?
Ideal para estos días de calor!! 🙂
Ver la entrada original 172 palabras más
Que pinta tan estupenda!!!! Ideal para combatir estos días de tanto calor no creéis?
Tenemos cuerpo de helado, no lo podemos evitar. Si embargo nuestra conciencia no para de darnos la lata con el que no debemos y como cocinar para otros está muy bien pero tampoco tenemos vocación de mártires… hemos encontrado un término medio. Te proponemos una receta, absolutamente deliciosa pero en la que solo se utilizan productos naturales y fruta. Qué sí, que light no es, pero alimenta y mucho. Y además, que nos quiten lo bailado. Es una receta rápida y fácil de preparara aun sin heladora que nos propone Virginia de Sweet&Sour.
Su sabor es muy delicado con una mezcla de matices de cereza y mascarpone que raya casi la perfección.
¿Vas a renunciar? ¡Noooooo!
Ingredientes (Para 1 litro)
Ver la entrada original 409 palabras más
Con la llegada del calor, a quien no le apetece este delicioso helado?
Helado de fresa y nata.
Un cremoso y aromático placer, de autenticas fresas recién cogidas con chantillí, como en las mejores heladerías conseguido por ti.
Ver la entrada original 199 palabras más
Para las paletas: 1 ½ tazas nata líquida, ½ cucharadita de gelatina neutra, 3 cucharadas de azúcar glass, ½ taza de yogurt natural, 10 fresas medianas.
Para las paletas: lavamos las fresas y las trituramos hasta obtener un puré y reservamos. Calentamos 2 cucharadas de nata líquida y fuera del fuego diluimos la gelatina. Montamos el resto de la nata y el azúcar glass con batidora eléctrica. Añadimos la gelatina diluida en nata templada e incorporamos cortando el yogurt y el puré de fresas.
Enfriamos en nevera. Cuando esté frío removemos de nuevo y rellenamos los moldes para nuestras paletas. Congelamos en freezer.
Pocas cosas me parecen tan fáciles como hacer estos polos y es una buena forma de volver al blog tras varios meses sin encender el horno… ¡¡¡ni el wordpress!!!
El verano ha traído muchas horas de trabajo, aunque no han faltado un poquito de playa, paseos, fiestas e incluso una mini-escapada. También tuve ocasión de conocer a Juan Pablo, de Con delantal y a lo loco, que espero que esté de vuelta en un pis-pas y cuyo blog os recomiendo sin dudar, porque es lo más. ¡Un placer conoceros, amores!
Mientras tanto, he visto como el resto de bloggers ponían recetas de helados, smoothies y batidos sin descanso. Dado que no me cabe ni un solo cachivache más en la cocina, comprarme una heladera era impensable y no he pasado suficientes horas en casa como para estar batiendo un helado casero cada 2 horas. Así que la versión fácil, rápida y…
Ver la entrada original 262 palabras más
Buenas!!
De vuelta de vacaciones ya, retomando poco a poco la rutina. Supongo que en septiembre todo volverá a su normalidad.Por ahora me siento incapaz de encender el horno con el calorazo que hace por aquí, por lo que me he puesto a hacer helados como una loca , que es lo que más me apetece. Así también voy amortizando el regalito de la heladera de la K.A. Como tenía unos plátanos muy maduros que estaban a punto de ponerse de luto total, he hecho helado de plátano con chocolate.
Lo único que vamos a necesitar:
Primero pelamos los plátanos y los troceamos para triturarlos después con la…
Ver la entrada original 426 palabras más
Los que nos hayáis visitado alguna vez habéis podido comprobar que nuestras tartas están deliciosas. Y aunque en verano también apetecen, esta semana os traemos la versión helada de una de las más populares: la cheescake. La receta es del blog Gastronomía&Cía y es facilísima de hacer. Sólo necesitas unos minutos para preparar la base y unas horas para que se congele y ya tienes tu helado de cheescake listo para tomar.
Preparación:
Limpia y seca las frambuesas cuidadosamente. Pon en el vaso de la batidora el queso quark, la leche, las frambuesas, el azúcar invertido y el azúcar normal, y unas gotas de esencia de vainilla, también puedes sustituirla por las semillas de…
Ver la entrada original 156 palabras más
Estrenamos mes y ya estamos en lo más calentito del verano. Muchos de vosotros estaréis de vacaciones. Unos cuantos, haciendo planes para disfrutarlas dentro de 15 días. Si sois como nosotros, aprovecharéis los días de descanso para…¡comer helado! Y es que cómo no nos va a encantar, es dulce y refrescante. Por eso nos encanta traeros esta semana la receta de un helado que podéis hacer en casa, sin necesidad de usar heladera. La hemos encontrado en el blog de Knnot (al que también pertenece la foto) y nos parece maravillosa.
Ingredientes:
Preparación:
En un cazo ponemos la leche, el azúcar blanco, el azúcar invertido y…
Ver la entrada original 165 palabras más