Aquí os dejo un recopilatorio de postres tradicionales de distintos puntos de España… Espero que os gusten 😉
El dulce paladar
Aquí os dejo un recopilatorio de postres tradicionales de distintos puntos de España… Espero que os gusten 😉
Cambio de ingredientes interesante.. Me la apunto 😉
¡¡¡Que buena pinta tiene!!!
Que buena pinta!! Ideal para los días de calor 😉
En Jaén, esta ensalada se prepara con tomate pelado, emulsionando con mucho aceite, atún, pimiento verde y ajo, y se come mojando sopas de pan, la sencillez de su preparación lo hace idóneo para comerlo en cualquier lugar, sobre todo verano. La pipirrana de Jaén, es sin duda el plato estrella de esta ciudad y desde que queda abierta la temporada oficial de comidas fresquitas, también lo es en mi casa, jajajja. La verdad que es uno de los platos que mas comemos en verano y desde hace muchísimos año. Cuando encontré esta receta con thermomix, ya fue lo mejor de lo mejor, te recomiendo cien por cien esta ensalada, te explico la receta, ya veras como te animas a probarla.
Espero que te guste !!!!
Ingredientes : ( para 4 personas )
Ver la entrada original 211 palabras más
Con el buen tiempo parece que apetece un poquito de Andalucía en la mesa ¿verdad? Por eso hoy hemos elegido una receta típica de Jaén: Papas al ajillo pastor. El ajillo pastor es una salsa típica de esta zona de España, elaborada a base de ajos, pimentón, vinagre, vino blanco y Aceite de Oliva Virgen Extra. Como parece evidente por su nombre, se trata de un guiso que hacían (y hacen) tradicionalmente los pastores desde la Edad Media, y que servía como aderezo de los platos con carne, como el cordero, el conejo o el pollo, con el fin de realzar su sabor.
Tal y como nos cuenta Conxi, de Gastro Andalusí, autora de esta receta, los pastores tradicionalmente preparaban este aderezo y posteriormente añadían la carne que habían cocinado al aire libre y con fuego de leña. En la actualidad, este guiso forma parte de…
Ver la entrada original 175 palabras más
Un dulce postre para una dulce historia 😉
Eh vas dis donc quelle délice ( madre mía que delicia )… Y no le falta razón a su autora 😉
Eh vas dis donc quelle délice ( madre mía que delicia ) !! Como diría mi amiga Christianne, una amiga de la infancia que desde que tengo uso de razón siempre solía oírla decir cuando veíamos esta delicia detrás del cristal de alguna famosa pastelería francesa sin dinero en los bolsillos !! ¡¡ Que recuerdos me trae este pastel, y cuantas horas salivando sin poder comernos ni si quiera un trocito!! SI es que cuando se es joven la paga semanal se reserva para cromos y otras tonterías y no en delicias semejantes !! Las vacaciones en Biarritz y Saint Jean de Luz ( en el país vasco francés ) cuando era chico me traen esos recuerdos.
Pero los años pasan y ya de mayor me he desquitado con creces, ahora si, fuera cromos, fuera chucherías y derecho a lo importante: a lo bueno de la pastelería de verdad, sin tonterías
Ver la entrada original 887 palabras más
Las pantxinetas son un postre tradicional vasco, que se elaboran con hojaldre, almendras y una buena crema pastelera. Se terminan espolvoreando azúcar glace o bien se les puede echar chocolate caliente por encima.
Aquí os dejo la receta en la pagina de su autor 😉