¿No os apetece?… No me diréis que no tiene buena pinta 😉
¿Qué es un Lassi….? Se trata de una bebida fría de yogur originaria de la India…..
¿No os apetece?… No me diréis que no tiene buena pinta 😉
¿Qué es un Lassi….? Se trata de una bebida fría de yogur originaria de la India…..
Hoy os dejo la receta de un pastel de origen turco, el Baklava, que se puede encontrar (con otros nombres) en más países árabes, en la India e incluso en los países balcánicos.
Cocina sana con Ernest Subirana
Esta semana vamos a cocinar un pisto de verduras que coronaremos un un tataki de atún rojo. El tataki es una forma de preparar el pescado o la carne en la cocina japonesa. Se trata de filetear la carne o el pescado y tostar el exterior en una plancha o sartén manteniendo el interior crudo.
Valoración por nutricionistas de Medicadiet
Las verduras, nuestras grandes aliadas
En esta ocasión son varias las verduras que conforman el pisto que acompañará al atún, concretamente: pimiento verde, rojo y amarillo, berenjena, calabacín, tomates cherry, cebolla, cebollino y ajos. Dada su variedad en aromas, sabores y colores, aportan un toque colorido a nuestra vista y nuestro gusto.
Las verduras, además, son esenciales para complementar una hidratación adecuada. Esto es debido a su gran contenido en agua, en torno al 75 – 95%. Este porcentaje deja poco espacio para más macronutrientes, como hidratos de carbono…
Ver la entrada original 625 palabras más
Ya que estamos a viernes y estamos a las puertas del fin de semana, nos vamos a permitir un pequeño viaje hasta Jerusalén, seguro que os apetece.
Hace poco me comenzó a seguir Alberto desde su blog Cooking Experiences, me fui a dar un paseo por su blog y me encontré,entre otras maravillosas recetas, esta receta que me pareció espectacular a primera vista, en seguida me fui a comprar todo lo que necesitaba para hacerlo y fue el postre del Día de Padre, solo deciros que nos dejó sin palabras y solo repetíamos y repetíamos.
Se trata de un pastel típico palestino, hacerme caso y probarlo es muy sencillo de hacer.
Debido a que Alberto lo explica muy bien en su blog ilustrado con fotos de los pasos a seguir os dejo el enlace directamente a su entrada, pincha aquí.
La única variación que yo hice fue que…
Ver la entrada original 66 palabras más
San Patricio… Esta fecha conmemora la muerte del Santo Patrón de Irlanda quien fue el responsable de convertir a este pueblo al catolicismo…
En el 2013, el río Chicago fue pintado de verde para celebrar el día de San Patricio
El día de San Patricio es mucho más que un pretexto para vestirse de verde y tomar grandes cantidades de cerveza. Esta fecha conmemora la muerte del Santo Patrón de Irlanda quien fue el responsable de convertir a este pueblo al catolicismo, entre otras hazañas, como guardar ayuno por cuarenta días y desafiar al rey Tara, un reconocido pagano, al encender un cirio pascual para poder continuar con su misión evangelizadora.
Es decir, en un principio, el día de San Patricio era celebrado como una fiesta religiosa; sin embargo, a partir de los años 90, el gobierno británico comenzó a utilizar esta fecha para promover la cultura irlandesa en el resto del mundo. Hoy en día, en las grandes ciudades del mundo es común ver personas disfrazadas de duendes tomando cerveza color verde y…
Ver la entrada original 105 palabras más
Hoy es el cumpleaños de mi suegra por lo que he decidido buscar una receta de la ciudad donde nació como homenaje a ella. Desde aquí, MUCHAS FELICIDADES ASUN!!!!
Unas deliciosas Empanadas originarias de Argentina… Se ven estupendas!!!
Aunque las empanadas argentinas suelen ir rellenas de carne yo he hecho mi versión de atún y nos ha encantado.
La masa para las obleas la he preparado en casa, pensé que sería muy difícil pero me equivoqué. Buscando por la red encontré la que os muestro más abajo (vídeo incluído), sale perfecta!
Ingredientes (masa para 20 obleas pequeñas ó 12 grandotas):
250 grs. de harina
100 c.c. de agua
50 grs. mantequilla derretida
1/2 cucharadita de sal
Relleno:
2 latas de atún en aceite
1 cebolla
1/2 pimiento rojo
Ajo y perejil picadito (una cucharada)
Pimentón dulce
Sal
Pimienta
Tabasco (opcional)
Aceite de oliva
Instrucciones:
Hacemos la masa tal como se explica aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=dn3slceK-8Y
Una vez preparada las obleas, he recortado papel de hornear a cuadraditos para separarlas individualmente, de esta manera podemos congelar parte de ellas.
Preparamos el relleno:
Ponemos a escurrir el atún en un colador.
Mientras…
Ver la entrada original 162 palabras más
Rich piatto ricco da Italia !!! 😉
Rich piatto ricco da Italia !!!….. me encanta la gastronomia Italiana, la comida es variada. Refleja la variedad cultural de sus regiones así como la diversidad de su historia. La cocina italiana, está incluida dentro de la denominada gastronomía mediterránea y es imitada y practicada en todo el mundo. Es muy común que se conozca a la gastronomía de Italia por sus platos más famosos, como la pizza, la pasta y el risotto, pero lo cierto es que es una cocina donde existen los abundantes olores y los sabores del mediterráneo. Se trata de una cocina con fuerte carácter tradicional, y será por lo que me gusta tanto !!!. Estas berenjenas están espectaculares, en 40 minutos, tienes una cena de Dioses !!!!.
Espero que te gusten !!!!
Ingredientes : ( para 6 raciones )
Ver la entrada original 260 palabras más
– – – – – Pollo Diván – – – – –
Ingredientes:
– Pechugas de pollo
– Brócoli
– Mayonesa
– Curry
– Limón
– Sopa de crema de champiñones o Crema de pollo
– Leche
– Queso rallado
– Pan rallado
– Mantequilla
Ver la entrada original 33 palabras más
Está receta es procedente de Argentina y está muy buena . Probarla os la recomiendo.
Ingredientes masa:
300 gramos de harina común
150 gramos de manteca
1/2 cucharadita de sal
1/2 taza de agua helada
1 cucharada sopera de jugo de limón
Ingredientes para el pastel de papas:
4 cucharadas soperas de aceite de oliva
800 grs de carne picada de ternera
1 cebolla grande picada
2 huevos duros
50 gramos de aceitunas sin carozo
Especias varias: orégano, ají molido, comino, ajo en polvo a gusto.
Sal y pimienta a gusto
3 papas medianas
1 cucharada de manteca.
Sal a gusto.
Modo de Preparación:
Masa:
Colocar la harina y la sal en un bol, a continuación agregar la manteca bien fría cortada en cubitos con ayuda de dos cuchillos comenzar a integrarla con la harina, obtendremos una mezcla granulada (como un arenado), en este momento, añadiremos el agua helada y…
Ver la entrada original 291 palabras más
La Navidad ya está aquí. Y he pensado que seria interesante ir posteando unas recetas de platos pensados para estas fechas en el mundo.
Así que durante estos dias venideros, este será mi cometido. espero que os guste.
Un beso para todos y Feliz Navidad
Para 6 personas
Ver la entrada original 4 palabras más
Ver la entrada original 75 palabras más
Ver la entrada original 23 palabras más