La quinoa es uno de los alimentos más completos que hay, contiene los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano, está llena de propiedades, vitaminas y minerales. Y lo mejor de todo es pobre en grasas.
Cocina Con Marta
La quinoa es uno de los alimentos más completos que hay, contiene los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano, está llena de propiedades, vitaminas y minerales. Y lo mejor de todo es pobre en grasas.
El arroz es un cereal basico en muchas culturas y es el segundo más producido en el mundo, tras el maíz.
Es rico entre otras cosas en vitamina B12 y no contiene gluten.
Este arroz lo comparto porque está delicioso, lo aprendí de mi amiga Alicia y es otra forma de prepararlo que no todo el mundo 🌎 conoce..
INGREDIENTES
Sofreír el puerto y el pimiento y añadir depues el bacon
Hacer el arroz de la manera que más os guste ,al vapor ,hervido, etc
Ya solo queda mezclar y poner la soja al gusto porque es salada y puede estropear el sabor.
Nada más.!! Feliz miércoles!!
Buenas, chicos.
Vuelvo a aparecer aquí con una entrada breve para sugeriros otra ensalada, esta vez con arroz.
No me enrollaré mucho. Sólo os diré que otra de las cosas que me gusta mucho en la ensalada es la tortilla, y que muchas veces, cuando quiero hacer un plato único, es algún tipo de ensalada con este añadido.
Así que os pongo los ingredientes, que irán en cantidad al gusto:
– arroz blanco
– pimiento verde para ensalada
– tomates maduros o cherry
– cebolleta
– pimientos del piquillo en tiras
– huevos
– finas hierbas
– sal
– aceite de oliva virgen extra
– limón
– vinagre balsámico de módena
Preparación:
Hervimos el arroz en exceso de agua, unas 3 tazas de agua por cada taza de arroz, durante unos 17 minutos, hasta que esté justo hecho. Lo retiramos y lavamos con agua fría y reservamos.
Preparamos una…
Ver la entrada original 65 palabras más
Todos los derechos reservados por Tras La Receta
Este Fusion rice (arroz fusión) de hoy es una receta de esas nacidas de la necesidad; en realidad alumbradas por la ansiedad de lo que más nos gusta y, cómo no, de tener a mano, en ese preciso momento de iluminación, todo lo que hace falta para construir lo que queremos. Quienes mejor me conocen, quienes han convivido conmigo, saben que en temas culinarios suelo aprovechar lo que tengo a mano. En la cocina de mi abuela, allá en Cuba, vi hacer con amor y poco más algunas maravillas. ¿Qué cubano crecido en nuestra Isla abrasadora no tiene una historia de estas, de madres y abuelas haciendo verdadera magia frente a los fogones?
La experiencia y el entrenamiento en tales lides nos hacen fuertes. Pero aterrizando en nuestra propuesta de hoy, este plato único tiene coincidencias con el arroz tres delicias y con alguno de…
Ver la entrada original 653 palabras más
Podemos elaborar un buen arroz con cualquier ingrediente; siempre y cuando tengamos un buen fondo y un grano que sea capaz de absorber todas sus virtudes.
Hoy hemos realizado un caldo con cabeza de rape, unos cangrejos pequeños super frescos que había en la pescadería y unas verduras que le aportan mas sabor y lo enriquecen.
También marcaremos las cabezas de gambas y extraeremos su jugo a fin de que estén presentes todos los sabores de sus dos ingredientes principales.
Un arroz con mucho sabor pero suave al paladar.
Ver la entrada original 455 palabras más
Un delicioso y clásico arroz «amarillo» con pollo, para disfrutar sin culpas en una versión saludable.
Para empezar necesitamos, por persona:
– 3 cucharadas de arroz integral
– 150 grs. de pollo a elección, sin piel ( el peso es de porción comestible, o sea, descontando el peso de huesos)
– 1/2 cebollita
– 1/2 pimiento rojo o verde ( o un poco de ambos)
– caldo desgrasado de gallina
– mezcla de especias amarillas para arroz, o azafrán si tiene la posibilidad.
Cocinar el arroz integral a fuego bajo.
Aparte, dorar la pieza de pollo colocando una cacerola tipo olla-horno a fuego fuerte, sin añadir materia grasa. Una vez dorada de ambos lados, retirar, bajar el fuego, añadir una cucharada de aceite y rehogar la cebolla y el pimiento picados.
Cuando la cebolla transparente, colocar nuevamente el pollo, subir el fuego a moderado, añadir parte de caldo y tapar.
Ver la entrada original 100 palabras más
Hoy un plato rápido pero apetecible. Un arroz con costillas de cerdo y verduras, algo dulce, pero muy rico. Aderezado con limón tiene el punto justo. Para dos personas será necesario:
-2 tomates
-1 pimiento verde
-1 cebolla pequeña
-1 ajo
-2 zanahorias
-Un puñado de guisantes
-6 corazones de alcachofas
-300 g de costillas de cerdo troceadas
-1 taza de arroz (de 250 ml)
-Tomillo
-Colorante alimenticio
-Sal
-Aceite de oliva
En primer lugar preparad los ingredientes a añadir. Rallad los tomates, picad la cebolla, las zanahorias y el pimiento verde, mezclad todo y reservad.
A continuación poned en una paellera o en una sartén un poco de aceite de oliva y añadid las costillas troceadas y sazonadas con sal y tomillo. Rehogad y añadid el ajo picadito. Cuando las costillas estén doraditas, añadid la mezcla de verduras antes preparadas, así como los guisantes. Dejad pochar un rato, pero…
Ver la entrada original 153 palabras más
Para esta receta necesitamos muy pocos ingredientes porque el aliño que lleva la carne de pinchitos ya le da suficiente sabor al guiso y queda fantástico.
Ingredientes:
1/2 kilo de carne de pollo con aliño de pinchitos (podemos comprarla preparada ó lo hacemos en casa)
1 cebolleta mediana
1/2 pimiento rojo
6 corazones de alcachofas a cuartos(yo de Cynara)
Aceite de oliva virgen extra
Arroz redondo
Caldo ó agua (el doble que la cantidad de arroz)
Sal y pimienta negra
Instrucciones:
Ponemos un fondo de aceite en una cazuela plana ó paellera.
Troceamos pequeñita la carne y la salteamos hasta que empiece a dorarse, retiramos y reservamos.
En ese mismo aceite que ha quedado sofreímos la cebolleta y el pimiento troceados pequeñitos.
Continuamos añadiendo las alcachofas, seguimos sofriendo.
Enseguida le añadimos el caldo ó agua caliente y la carne reservada, dejamos cocer a fuego vivo 5 minutos.
Incorporamos el…
Ver la entrada original 25 palabras más