Nuestro consejo del día 😉
– Marina Muñoz Cervera –
Las bacterias pueden contaminar nuestros alimentos y el agua, causándonos enfermedades.
En Las llaves para la inocuidad de los alimentos., hemos podido ver cómo podemos evitar estos riesgos, sin embargo, vamos a seguir profundizando en el tema. Las bacterias, procedentes del aire, suelo, de animales domésticos, etc. pueden alcanzar nuestros alimentos, contaminándolos. No es imprescindible que estos microorganismos se multipliquen en el alimento para producirnos una enfermedad.
Infección de origen alimentario.
En este caso, los alimentos son simples vehículos de las bacterias, no se reproducen en el alimento, pero al utilizarlos como medio de transporte llegan a nuestro organismo.
Estas bacterias si se reproducen en nuestro intestino y suelen ser las responsables de gastroenteritis que se acompaña de fiebre.
La mayor o menor colonización de las bacterias en nuestro organismo depende mucho del estado de nuestra flora intestinal. Si estamos estresados o mal alimentados…
Ver la entrada original 447 palabras más